domingo, 22 de mayo de 2016

SESIÓN 3

MANEJO DE OBJETOS

Editar de dos o más figuras

Primero se utilizarán las herramientas que aparecen en la barra de propiedades, estas opciones aparecen cuando seleccionas dos o mas figuras:

La primera herramienta  se llama soldar, y se encarga de combinar objetos a un solo objeto con contorno y relleno únicos:

La segunda herramienta   se llama recortar, y recorta un segmento de un objeto mediante la forma de otro objeto elegidos:

                             
La tercera herramienta  se llama intersección, y éste crea un objeto a partir del área en donde dos o más objetos se superponen: 
                                        
La siguiente herramienta  se llama simplificar, y lo que hace es eliminar las partes superpuestas entre objetos:  

Las herramientas que siguen son , y se llaman Delante menos atrás, y Atrás menos delante respectivamente. Estas herramientas son opuestas. El primero se encarga de quitar la figura que se encuentra en el segundo plano del objeto que está delante, mientras que la segunda se encarga de quietar la figura que se encuentra en el primer plano. 
Finalmente, la herramienta que sigue es crear límites, y su función es hacer lo mismo que la herramienta soldar, pero en este caso no elimina a las imágenes originales.

                                    

Editar segmentos de figuras



BÉZIER:
Las herramientas a utilizar en esta parte son las que se encuentran en la barra de Herramientas, entre ellas se encuentra el Bézier,  que se encarga de dibujar curvas de segmento a segmento.  
- Para poder utilizar esta herramienta lo primero es seleccionar la herramienta, 
- Luego hacer clic en la página de dibujo
- Hacer clic (sin soltar) en otra parte de la página
- Desplazar el mouse al lado que se desea hacer la curva.






















FORMA:
La siguiente herramienta que se va a utilizar se llama forma, y sirve para editar un objeto a curva o carácter de texto mediante la manipulación de nodos. Para esto se debe de hacer lo siguiente:
- Seleccionar la  herramienta
- Seleccionar la figura a editar
- Hacer clic derecho en la figura, al hacer esto aparecerán diferentes opciones:

- En este caso se eligió  la opción a curva
- Luego de esto se hace clic en la figura y, sin soltar el clic, se lo desplaza para formar la curva











RETO DE SESIÓN

Te reto a que utilizando todo lo aprendido hasta ahora realicen lo siguiente:








domingo, 15 de mayo de 2016

SESIÓN 2

HERRAMIENTAS DE FORMA, CREACIÓN Y EDICIÓN

FORMAS

CREACIÓN DE FORMAS "TRES PUNTOS"

En la barra de herramientas se encuentran dos formas de "tres puntos": El rectángulo y el círculo. ambos se crean de la misma manera. Primero, manteniendo presionado clic se hace una linea, y luego se desliza el mouse hacia donde se quiere crear la forma.


CREACIÓN DE FORMAS EN GENERAL

Para la creación de formas lo que se debe hacer es seleccionar la forma que se necesita, luego se debe de jacer clic en la parte que se quiere de la página de dibujo, y manteniendo el clic presionado se dibuja la forma. 

Agregando a lo anterior, si se desea es hacer figuras perfectas, lo que se debe hacer es mantener presionadas las teclas SHIF+CTRL, luego hacer el clic en la página y realizar lo realizado en el ejercicio anterior.

POLÍGONOS

En este caso al elegir la opción polígonos, se puede elegir la cantidad de lados que se quiere usar, que va desde 3 hasta 500. Esta opción se encuentra en la barra de propiedades:


ACCIONES DE EDICIÓN

TAMAÑO

ESCALAR
Primero aprenderemos a editar el tamaño de las figuras. A esta acción se le llama escalar:
- Primero se tiene que seleccionar la figura
- Utilizar cualquiera de los nodos de las esquinas arrastrando hacia afuera.
ESTIRAR
Otra forma de editar el tamaño se llama estirar: 
- Para esto seleccionamos la figura deseada
- Utilizar cualquiera de los nodos de los costados y arrastrar hacia el lugar que se desea

ROTACIÓN

Esta operación nos permite girar objetos a nuestro gusto:
- Hacer doble clic en el objeto deseado.
- Seleccionar a cualquiera de los nodos de loas esquinas.
Se debe de tener en cuenta que el centro de la figura puede de moverse para obtener diferentes tipos de rotación:
- Seleccionamos el objeto de igual manera que antes.
- Hacemos clic en el centro y, sin soltar arrastramos hacia el lugar que se desee.
INCLINAR
- Para esto seleccionamos con doble clic la imágen
- elegimos cualquiera de los nodos de los costados y arrastramos a donde se lo desee.

DUPLICADO, COPIAR/PEGAR

Esta acción puede ser realizada de tres manera diferentes:

La primera es de la forma tradicional, seleccionando la imagen o figura y presionar CTRL+C y luego hacer CTRL+V. Luego de esto muchos creen que no se ha copiado, pero la imagen copia se ha ubicado encima de la original, y lo que se tiene que hacer es seleccionar y mover la imagen.

La segunda manera es seleccionar la imagen o figura y utilizar la combinación de teclas CTRL+D, luego de esto solo queda trasladar la copia hacia el lado que se requiera:




La tercera forma de realizar esta acción es seleccionar la figura, arrastrar al lado que se desea, y sin soltar el clic, hacer anti-clic para que copie, luego soltar el clic:



La última opción que aprenderemos en esta sesión es la de repetición, que como su nombre lo dice, se encarga de repetir la acción anterior las veces que se desee.







Para hacer esto, primero que realiza una acción y luego se precionan las teclas CTRL+R las veces que se desee repetir la acción:











RETO DE LA SESIÓN

Te reto a que utilices lo aprendido para hacer esto:






SESIÓN 1

¿Qué es el diseño gráfico?

Es una disciplina que tiene el fin de corear y dar a conocer mensajes a través de la imagen. Al diseño gráfico también se lo conoce como "comunicación visual" porque implica una relación entre la comunicación y la disciplina gráfica.

¿Qué es Corel Draw?

Corel Draw es un programa de dibujo vectorial que facilita la creación de ilustraciones profesionales desde simples logotipos a complejas ilustraciones técnicas. Proporciona una variedad de herramientas y efectos que te permiten trabajar de manera eficiente para producir gráficos de alta calidad.

Mapa de bits y la imagen vectorial

Los mapas de bits son imágenes pixeladas, es decir que están formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla. Por otro lado las imágenes vectoriales son representaciones de entidades geométricas tales como círculos, rectángulos o segmentos. Están representadas por fórmulas matemáticas (un rectángulo está definido por dos puntos; un círculo, por un centro y un radio; una curva, por varios puntos y una ecuación).



Área de trabajo en Corel Draw